Terapia EMDR
El EMDR es una metodología terapéutica que integra elementos de otras terapias como son la terapia conductual, cognitivo-conductual, psicodinámica y experiencial. Su nombre viene de sus siglas en inglés y significa Eye Movement Desensitization and Reprocessing, lo que en español quiere decir Reprocesamiento y Desensiblilización a través de Movimiento Ocular.
Se ha investigado ampliamente y ha demostrado ser altamente efectivo para trabajar Estrés Post Traumático, ayudando a las personas a superar los síntomas generados a partir de eventos traumáticos como un accidente, un secuestro, una violación, la pérdida de un ser querido, etc…
Parte de la teoría de que todos tenemos un sistema natural de procesamiento de la información. Es decir, todo lo que vivimos este sistema lo procesa de manera automática y saludable, tal y como nuestro sistema digestivo procesa y digiere automáticamente los alimentos que ingerimos. Sin embargo cuando vivimos un evento traumático, este procesamiento natural de la información se ve interrumpido, quizá por la intensidad de las emociones en el momento de la experiencia. Como este evento no se procesa, se queda almacenado en las redes de memoria de manera disfuncional, sin ser “digerido”, y esto es lo que genera los síntomas relacionados al estrés post traumático.
El EMDR es una terapia de procesamiento de la información, y consta de 8 fases. La base del tratamiento es la estimulación bilateral, que se lleva a cabo ya sea con movimientos de los ojos, con sonidos, o con el tacto. Es esta estimulación bilateral la que estimula el procesamiento de la información y “desatora” aquel evento disfuncional.
Es una metodología demostrada y efectiva, por lo que es muy importante acudir con un clínico certificado para recibir el tratamiento completo tal y como lo indica el protocolo.
Informes sobre tratamiento y consulta exploratoria gratuita.