Causas De La Depresión
No es fácil explicar la causa de una depresión ya que generalmente existen diversos factores que pueden contribuir a su desarrollo. Existen además diferentes tipos de depresión, variando en su duración y su intensidad. Hay personas que han vivido durante años con una sensación leve de tristeza y desánimo, pero hacen su vida normal a pesar de eso. Por otro lado hay personas que viven periodos depresivos más intensos, en donde ya se les dificulta llevar a cabo sus actividades normales y hay un fuerte sentimiento de vacío, ganas de llorar y la sensación de no encontrarle sentido a sus vidas.
Los siguientes son algunos de los factores que pudieran estar contribuyendo a una depresión:
Estrés
Cuando nos sentimos presionados por nuestro ritmo de vida, responsabilidades, situaciones laborales o familiares, estamos extremadamente estresados y esto puede llevar a una depresión. La depresión es una respuesta normal ante algo que sentimos es demasiado complicado y no nos sentimos capaces de manejarlo.
Pensamientos
Mucha gente se deprime por la manera en que piensa. Si tendemos a pensar en todo lo negativo de las situaciones, y a tener pensamientos fatalistas de todo lo que puede salir mal, es normal que nos sintamos deprimidos. Si tenemos una baja autoestima, es probable incluso que tengamos pensamientos negativos sobre nosotros mismos, y veamos solamente aquello que nos desagrada. Lo más importante a considerar de esto, es que eso que creemos que es la realidad, es simplemente nuestra manera de ver las cosas, pero no es de ninguna manera la realidad. Es nuestra manera de pensar.
Aprendizaje
En ocasiones aprendemos a estar deprimidos si venimos de un ambiente familiar en el que todos estaban deprimidos, y creemos que ese es el estado de ánimo normal. Simplemente aprendimos a sentirnos así y a pensar y actuar de manera depresiva. También puede ser que de niños cuando nos sentíamos tristes, nos ponían más atención y así aprendimos a obtener cariño y atención a través de una actitud inconsciente de depresión.
Fisiología
En ocasiones la depresión es causada por un desbalance bioquímico. Nuestras neuronas se comunican por medio de substancias químicas llamadas neurotransmisores. Si hay un desbalance de ciertos neurotransmisores, puede dar como resultado una depresión. Es posible que exista una depresión cuyo origen es únicamente bioquímico, aunque normalmente es causada por una combinación de varios factores. El tratamiento para este desbalance es por medio de medicamentos que debe recetar un médico.
Circunstancias
En ciertas ocasiones vivimos experiencias muy difíciles y dolorosas que pueden llevarnos a una depresión. Situaciones como la pérdida de un ser querido, un accidente, un divorcio, problemas económicos y familiares, son algunos ejemplos de situaciones de la vida que nos desgastan y pueden llevarnos a sentir que no podemos manejarlas y por lo tanto nos deprimimos.
Es importante recordar que siempre hay que acudir con un profesional en caso de que se crea que uno mismo o alguien cercano está pasando por una depresión, y recibir el tratamiento adecuado para evitar que la situación se complique y comience a afectar la vida de la persona de manera importante.